Lluvias y Maz
  • INICIO
  • PRONÓSTICOS
    • BOLETIN
    • LLUVIAS
    • CÁMARAS EN VIVO
  • HURACANES 2020
    • PACIFICO
    • ATLÁNTICO
  • INFORMACIÓN
    • LA HORA DEL PLANETA
    • DIA MUNDIAL DEL CLIMA
    • VACUNA COVID-19
    • SENSACIÓN TÉRMICA
    • SE AGOTAN NOMBRES DE CICLONES
    • ¿QUÉ ES LA CANÍCULA?
    • POLVO DEL SAHARA
    • FARO MAZATLÁN
    • COMBATE AL CALOR
  • ¿QUÉ ES LA NIEBLA?
  • MAPAS
  • CORONAVIRUS
  • DENGUE
  • LA NIÑA
  • INVIERNO 2020

¿QUÉ ES LA CANÍCULA?


Imagen
​La canícula es un fenómeno que se caracteriza por la disminución de lluvias y el incremento de temperaturas a mitad del verano,en regiones del centro y sur de México y en muy raras ocasiones en el norte del país.

Este evento por lo regular Inicia entre el 15 y 20 de Julio y termina a mediados de Agosto, depende la región; la duración promedio es de 40 días, aunque en condiciones excepcionales puede extenderse hasta Septiembre.

La canícula NO es un evento que se presenta en todos los estados del país, ni tiene la misma duración e intensidad y muchas veces, puede ser suavizado por eventos como los ciclones tropicales o llegada de ondas tropicales que generarìan tormentas en dichas regiones.

La canícula podría presentarse en regiones de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
​
Fuente: Conagua.

WWW.LLUVIAS.COM.MX
  • INICIO
  • PRONÓSTICOS
    • BOLETIN
    • LLUVIAS
    • CÁMARAS EN VIVO
  • HURACANES 2020
    • PACIFICO
    • ATLÁNTICO
  • INFORMACIÓN
    • LA HORA DEL PLANETA
    • DIA MUNDIAL DEL CLIMA
    • VACUNA COVID-19
    • SENSACIÓN TÉRMICA
    • SE AGOTAN NOMBRES DE CICLONES
    • ¿QUÉ ES LA CANÍCULA?
    • POLVO DEL SAHARA
    • FARO MAZATLÁN
    • COMBATE AL CALOR
  • ¿QUÉ ES LA NIEBLA?
  • MAPAS
  • CORONAVIRUS
  • DENGUE
  • LA NIÑA
  • INVIERNO 2020