TIEMPO SEVERO
  • INICIO
  • PRONÓSTICOS
    • BOLETIN
    • LLUVIAS
  • HURACANES 2022
    • PACIFICO
    • ATLÁNTICO
  • CÁMARAS EN VIVO
  • CATEGORÍA DE HURACANES
  • INFORMACIÓN
    • IMPACTO DE CICLONES EN MÉXICO
    • NOMBRE DE HURACANES
    • PREPARACIÓN HURACÁN
    • PLAN DE EVACUACIÓN
    • LA HORA DEL PLANETA
    • DIA MUNDIAL DEL CLIMA
    • VACUNA COVID-19
    • SENSACIÓN TÉRMICA
    • SE AGOTAN NOMBRES DE CICLONES
    • ¿QUÉ ES LA CANÍCULA?
    • POLVO DEL SAHARA
    • FARO MAZATLÁN
    • INVIERNO 2020
    • CORONAVIRUS
    • COMBATE AL CALOR
  • ¿QUÉ ES LA NIEBLA?
  • MAPAS
  • DENGUE
  • LA NIÑA
  • ECLIPSE LUNAR
  • VERANO2021
  • DÍA MUNDIAL DE LAS PLAYAS
  • Rio Atmosferico
  • PRESION ATMOSFERICA

¿CUALES SON LAS CATEGORÍAS DE HURACANES?


La velocidad de los vientos es la que determina en qué momento podemos llamar a este fenómeno "huracán": en su nacimiento es una depresión tropical, cuando aumenta de fuerza pasa a ser una tormenta tropical y se convierte en huracán cuando pasa de los 118 km por hora.
Picture
La intensidad de un huracán al tocar tierra se expresa en categorías que describen la velocidad del viento y los daños potenciales. Cuando inicia la temporada de huracanes, comenzamos a escuchar que se refieren a ellos con diferentes categorías.
Estas son asignadas según la escala de Saffir-Simpson. Este parámetro fue diseñado en 1969 por el ingeniero civil Hebert Saffir y el director del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, Robert Simpson. 
Para tener en cuenta, los vientos con fuerza de tormenta tropical (entre 75 km/h y 118 km/h) son bastante fuertes y peligrosos para quienes se encuentren a su paso. Por esta razón, las autoridades de emergencia planifican evacuaciones completas de la población antes del comienzo de los vientos con fuerza de tormenta tropical.

La velocidad de los vientos es la que determina en qué momento podemos llamar a este fenómeno "huracán": en su nacimiento es una depresión tropical, cuando aumenta de fuerza pasa a ser una tormenta tropical y se convierte en huracán cuando pasa de los 118 km por hora.
Picture
A partir de ahí, se suelen clasificar en cinco categorías según la velocidad sostenida del viento. En el Atlántico, se usa la escala de vientos Saffir-Simpson para medir su poder destructivo.
La escala fue desarrollada para clasificar del 1 al 5, la intensidad de los ciclones tropicales de acuerdo a la velocidad del viento, presión y la altura de la marejada. También mide los daños potenciales que estos factores pueden generar en las zonas afectadas. 
​

Para dicha calificación, no son tomadas en cuenta ni la cantidad de ni la situación.  Lo que significa que un huracán de categoría 3 que afecte a una zona poblada puede causar muchos más daños que uno de categoría 5, pero que afecte a una zona deshabitada.
Antes de entrar a la escala, un ciclón tropical pasa por dos etapas iniciales antes de ser considerado un huracán: la depresión tropical y la tormenta tropical. 
Picture
Tal es su fuerza que los vientos de un huracán podrían producir la misma energía que casi la mitad de la capacidad de generación eléctrica del mundo entero, según la Administración Nacional de Océanos y de la Atmósfera de Estados Unidos (NOOA, por sus siglas en inglés).

Sin embargo, no es el viento sino la marejada y las inundaciones que provoca la lluvia que descarga el huracán las que generalmente causan la mayor destrucción y pérdida de vidas.

Además de estos factores, la destrucción causada por un huracán va a depender de otras circunstancias, como la velocidad a la que pasa, la geografía del territorio y la infraestructura de la zona afectada.


  • INICIO
  • PRONÓSTICOS
    • BOLETIN
    • LLUVIAS
  • HURACANES 2022
    • PACIFICO
    • ATLÁNTICO
  • CÁMARAS EN VIVO
  • CATEGORÍA DE HURACANES
  • INFORMACIÓN
    • IMPACTO DE CICLONES EN MÉXICO
    • NOMBRE DE HURACANES
    • PREPARACIÓN HURACÁN
    • PLAN DE EVACUACIÓN
    • LA HORA DEL PLANETA
    • DIA MUNDIAL DEL CLIMA
    • VACUNA COVID-19
    • SENSACIÓN TÉRMICA
    • SE AGOTAN NOMBRES DE CICLONES
    • ¿QUÉ ES LA CANÍCULA?
    • POLVO DEL SAHARA
    • FARO MAZATLÁN
    • INVIERNO 2020
    • CORONAVIRUS
    • COMBATE AL CALOR
  • ¿QUÉ ES LA NIEBLA?
  • MAPAS
  • DENGUE
  • LA NIÑA
  • ECLIPSE LUNAR
  • VERANO2021
  • DÍA MUNDIAL DE LAS PLAYAS
  • Rio Atmosferico
  • PRESION ATMOSFERICA