TIEMPO SEVERO
  • INICIO
  • PRONÓSTICOS
    • BOLETIN
    • LLUVIAS
  • HURACANES 2022
    • PACIFICO
    • ATLÁNTICO
  • CÁMARAS EN VIVO
  • INFORMACIÓN
    • IMPACTO DE CICLONES EN MÉXICO
    • NOMBRE DE HURACANES
    • PREPARACIÓN HURACÁN
    • PLAN DE EVACUACIÓN
    • LA HORA DEL PLANETA
    • DIA MUNDIAL DEL CLIMA
    • VACUNA COVID-19
    • SENSACIÓN TÉRMICA
    • SE AGOTAN NOMBRES DE CICLONES
    • ¿QUÉ ES LA CANÍCULA?
    • POLVO DEL SAHARA
    • FARO MAZATLÁN
    • INVIERNO 2020
    • CORONAVIRUS
    • COMBATE AL CALOR
  • ¿QUÉ ES LA NIEBLA?
  • MAPAS
  • DENGUE
  • LA NIÑA
  • ECLIPSE LUNAR
  • VERANO2021
  • DÍA MUNDIAL DE LAS PLAYAS
  • Rio Atmosferico
  • PRESION ATMOSFERICA

DÍA MUNDIAL DE LAS PLAYAS

Imagen
Se celebra: Tercer sábado de septiembre
18 de septiembre de 2021
Proclama: Organización The Ocean Conservancy
Cada tercer sábado del mes de septiembre se celebra el Día Mundial de las Playas, a fin de generar conciencia en la población acerca de la conservación de los espacios marinos y del medio ambiente.
​
Esta efeméride se creó en el año 1991, por iniciativa de la organización The Ocean Conservancy, cuyo origen se sustenta en la campaña internacional de limpieza de costas denominada "International Coastal CleanUp", que se celebra en más de 150 países.
Imagen
Con este Día Mundial se pretende sensibilizar a los ciudadanos a incorporarse de manera voluntaria en actividades y labores de mantenimiento ambiental, para la mejora y conservación de los espacios marino-costeros, mediante la recolección y clasificación de desechos sólidos en las playas.

Las playas: espacios naturales vulnerables

La contaminación ambiental de playas, mares y océanos es generada por derrames de petróleo, descargas accidentales o intencionales de embarcaciones, desembocadura de aguas residuales y contaminación por desechos sólidos (botellas de vidrio y plástico, colillas de cigarrillos, envoltorios de alimentos, entre otros), perjudicando considerablemente el ecosistema marino.

Imagen
Unido a ello, el cambio climático impacta en el aumento del nivel del mar, incidiendo en los hábitats naturales ubicados en las zonas costeras.

La cantidad de desperdicios generada por las personas que acuden a las playas se ha multiplicado de manera alarmante. La mayoría de los desechos son plásticos, cuyo material no es biodegradable, descomponiéndose en pequeños fragmentos que afectan el lecho marino. Contienen sustancias químicas tóxicas que afectan a las aves y peces, generando un efecto altamente nocivo.

¿Cómo se celebra este Día Mundial?

​En la celebración del Día Mundial de las Playas no se requiere de una invitación formal para participar. Simplemente puedes sumarte como voluntario y participar en las jornadas de limpieza de las playas de tu localidad.
A continuación mencionamos algunas recomendaciones para mantener las playas limpias. Aporta tu granito de arena para la conservación ambiental de estos espacios naturales:
​
  • No arrojar basura ni líquidos contaminantes que perjudiquen el lecho marino.
  • No tirar colillas de cigarrillos en la arena.
  • Evitar el uso de protectores solares que contengan altos niveles de dióxido de titanio.
  • Utilizar los contenedores ubicados en las playas, para los distintos tipos de residuos.
  • Llevar bolsas de plástico para almacenar los desperdicios, en caso de no ubicar contenedores de basura en el área.
  • Evitar el uso de objetos de cristal, como vasos, recipientes y botellas.
  • Denunciar cualquier actuación negligente con las autoridades.
  • No utilizar las playas para hacer necesidades fisiológicas, pues incrementan la contaminación del agua de mar.
  • Al realizar actividades de buceo evitar el contacto físico con plantas, peces y corales.

Comparte información útil e interesante en las redes sociales acerca del Día Mundial de las Playas, utilizando el hashtag #díamundialdelasplayas
  • INICIO
  • PRONÓSTICOS
    • BOLETIN
    • LLUVIAS
  • HURACANES 2022
    • PACIFICO
    • ATLÁNTICO
  • CÁMARAS EN VIVO
  • INFORMACIÓN
    • IMPACTO DE CICLONES EN MÉXICO
    • NOMBRE DE HURACANES
    • PREPARACIÓN HURACÁN
    • PLAN DE EVACUACIÓN
    • LA HORA DEL PLANETA
    • DIA MUNDIAL DEL CLIMA
    • VACUNA COVID-19
    • SENSACIÓN TÉRMICA
    • SE AGOTAN NOMBRES DE CICLONES
    • ¿QUÉ ES LA CANÍCULA?
    • POLVO DEL SAHARA
    • FARO MAZATLÁN
    • INVIERNO 2020
    • CORONAVIRUS
    • COMBATE AL CALOR
  • ¿QUÉ ES LA NIEBLA?
  • MAPAS
  • DENGUE
  • LA NIÑA
  • ECLIPSE LUNAR
  • VERANO2021
  • DÍA MUNDIAL DE LAS PLAYAS
  • Rio Atmosferico
  • PRESION ATMOSFERICA