TIEMPO SEVERO
  • INICIO
  • PRONÓSTICOS
    • BOLETIN
    • LLUVIAS
  • HURACANES 2022
    • PACIFICO
    • ATLÁNTICO
  • CÁMARAS EN VIVO
  • CATEGORÍA DE HURACANES
  • INFORMACIÓN
    • IMPACTO DE CICLONES EN MÉXICO
    • NOMBRE DE HURACANES
    • PREPARACIÓN HURACÁN
    • PLAN DE EVACUACIÓN
    • LA HORA DEL PLANETA
    • DIA MUNDIAL DEL CLIMA
    • VACUNA COVID-19
    • SENSACIÓN TÉRMICA
    • SE AGOTAN NOMBRES DE CICLONES
    • ¿QUÉ ES LA CANÍCULA?
    • POLVO DEL SAHARA
    • FARO MAZATLÁN
    • INVIERNO 2020
    • CORONAVIRUS
    • COMBATE AL CALOR
  • ¿QUÉ ES LA NIEBLA?
  • MAPAS
  • DENGUE
  • LA NIÑA
  • ECLIPSE LUNAR
  • VERANO2021
  • DÍA MUNDIAL DE LAS PLAYAS
  • Rio Atmosferico
  • PRESION ATMOSFERICA

¿cómo se pone nombre a los ciclones?


Cada uno de los tifones, ciclones y huracanes tropicales detectados por los servicios meteorológicos recibe un nombre propio e individual que nunca se repite.

Ponerles nombre permite identificar los fenómenos climatológicos con rapidez y antelación para avisar a la población. Resulta más fácil de recordar el nombre de una persona que un número o un código.

Cada zona del planeta que registra la presencia de ciclones tiene su propia lista de nombres. Suelen ser nombres de origen inglés, español y francés, en referencia a los países afectados.
​
Cuando empieza la temporada de huracanes, los nombres de la lista quedan ordenados alfabéticamente: el nombre del primer huracán o ciclón empieza por A, el segundo por B, y así sucesivamente... Además, se alternan los nombres de hombre y mujer.


Imagen
La convención de nombrar las tormentas tropicales se remonta a 1979, pero ahora el proceso consta de seis listas de nombres, que se rotan a lo largo de cada año calendario. Para las listas del Pacífico Oriental, se utiliza un nombre que comienza con cada letra del alfabeto excepto Ñ y Q.

La lista que se utiliza para la temporada del Pacífico Este de 2021 se utilizó por última vez en 2015. La temporada tropical del Pacífico Oriental de 2015 fue particularmente activa, y consistió en un récord de 31 depresiones, así como 26 tormentas tropicales con nombre y un récord de 16 huracanes. La temporada también produjo un récord de 11 huracanes importantes, que sigue siendo la mayor cantidad que una temporada ha generado hasta el día de hoy.
​​
Imagen
Huracán "Patricia" en el Pacífico.
La tormenta más intensa de la temporada 2015 fue el huracán Patricia que, en su apogeo, alcanzó la categoría 5 con vientos de 215 mph (345 km / h) y una presión central de 25,75 pulgadas de mercurio (872 milibares), convirtiéndose en la tormenta más fuerte de la historia del país. El nombre fue retirado oficialmente por la Organización Meteorológica Mundial al final de la temporada.
09 DE MAYO DE 2021: SE FORMA "ANDRÉS" LA PRIMER TORMENTA TROPICAL DE LA TEMPORADA QUE AÚN NO INICIA DE MANERA OFICIAL.
​
Imagen

El primer sistema tropical de 2021 en el hemisferio occidental se desarrolló el domingo por la mañana, hora del este, antes de que comenzara oficialmente la temporada de huracanes, y continuó fortaleciéndose, estableciendo un récord.

Los meteorólogos estaban monitoreando un área desorganizada de baja presión que se observó a unos cientos de millas al sur del Golfo de Tehuantepec gran parte de la semana pasada, lo que permitió que las tormentas eléctricas se agruparan y burbujearan sobre el agua anormalmente cálida para esta época del año. Esta baja presión luego se convirtió en una depresión tropical en la mañana del domingo 9 de mayo de 2021.

Más tarde esa mañana, la Depresión Tropical 1-E se fortaleció y con vientos sostenidos de 65 km/h y  se convirtió en la Tormenta Tropical Andrés, la primera tormenta nombrada de la temporada. Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) , la fecha promedio para la primera tormenta nombrada de la temporada en el Pacífico Oriental es el 10 de junio.

ESTE 2021 SE ROMPIÓ RECORD DE FORMACIÓN DE UNA TORMENTA TROPICAL EN EL PACÍFICO MEXICANO.

Además, la formación de Andrés el domingo por la mañana, hora local, la convierte en la tormenta tropical más temprana en formarse en la Cuenca del Pacífico Oriental. Anteriormente, el récord lo tenía la tormenta tropical Adrien, que se formó en la tarde, hora local, del 9 de mayo de 2017, según el Centro Nacional de Huracanes .
Imagen
Esta imagen de satélite, tomada el domingo 9 de mayo de 2021 por la mañana, muestra a la tormenta tropical Andrés poco después de fortalecerse.

"Andrés se encuentra a unas 650 millas al sur-sureste del extremo sur de Baja California", dijo el meteorólogo de AccuWeather Alex DaSilva.

Dos de los principales ingredientes ambientales necesarios para que se forme un sistema tropical son el agua caliente y la ausencia de cizalladura del viento o vientos perturbadores en la atmósfera. Por lo general, los meteorólogos consideran que 80 grados Fahrenheit es un umbral de temperatura crítico para el desarrollo tropical, o el nivel necesario para sostener una tormenta tropical.

El meteorólogo senior de AccuWeather, Dave Houk, explicó la semana pasada que ambos factores estarán presentes en la región hasta el lunes.

Se pronostica que los vientos en lo alto de la atmósfera conducirán cualquier ciclón que pueda desarrollarse hacia el oeste, lo que alejaría al sistema de Centroamérica y México.

"Esta tormenta no durará mucho tiempo, ya que se moverá hacia aguas más frías y un ambiente más severo durante los próximos días, lo que ayudará a prevenir cualquier fortalecimiento significativo", dijo DaSilva.


FUentes: NOAA, CONAGUA, ACCU WEATHER
www.lluvias.com.mx/pacifico
  • INICIO
  • PRONÓSTICOS
    • BOLETIN
    • LLUVIAS
  • HURACANES 2022
    • PACIFICO
    • ATLÁNTICO
  • CÁMARAS EN VIVO
  • CATEGORÍA DE HURACANES
  • INFORMACIÓN
    • IMPACTO DE CICLONES EN MÉXICO
    • NOMBRE DE HURACANES
    • PREPARACIÓN HURACÁN
    • PLAN DE EVACUACIÓN
    • LA HORA DEL PLANETA
    • DIA MUNDIAL DEL CLIMA
    • VACUNA COVID-19
    • SENSACIÓN TÉRMICA
    • SE AGOTAN NOMBRES DE CICLONES
    • ¿QUÉ ES LA CANÍCULA?
    • POLVO DEL SAHARA
    • FARO MAZATLÁN
    • INVIERNO 2020
    • CORONAVIRUS
    • COMBATE AL CALOR
  • ¿QUÉ ES LA NIEBLA?
  • MAPAS
  • DENGUE
  • LA NIÑA
  • ECLIPSE LUNAR
  • VERANO2021
  • DÍA MUNDIAL DE LAS PLAYAS
  • Rio Atmosferico
  • PRESION ATMOSFERICA